Celebre el Mes de la Herencia Hispana

Las panaderías hispanas celebran las recetas y los sabores que reflejan sus raíces

El Mes de la Herencia Hispana comenzó el 15 de septiembre, y Dawn Foods se reunió con dos de nuestros clientes para aprender más sobre cómo su cultura y sus tradiciones influyen en sus recetas y las relaciones que han desarrollado con sus comunidades.

 

La panadería El Nopal Bakery pone mucho énfasis en la pastelería mexicana tradicional

image 2 bakery spotlight hispanic

Con sede en Hollister, California, la panadería El Nopal Bakery ha formado parte de su comunidad durante casi 50 años. La panadería, que actualmente cuenta con dos sucursales y 18 empleados, fue fundada en 1975 por Aldolpho Berlanga, el padre del actual propietario Frankie Berlanga. Aldolpho había vuelto de la guerra en Vietnam y, como parte de una tercera generación de panaderos, sabía que quería poner su propia panadería. Paseó en carro con su padre, el propietario de la panadería El Nopal Bakery, por Pajaro, buscando el lugar perfecto.

“Encontraron un lugar en el pintoresco y tranquilo pueblo Hollister y, desde la inauguración, mi padre se prometió a sí mismo contribuir a su comunidad con pan y tortillas mexicanas tradicionales, auténticas y representativas de la cultura y el estilo de vida mexicanos”, dijo Frankie.

Ahora Frankie continúa con esas tradiciones y las comparte con una base de clientes cada vez más diversa. “Creo que el aspecto más singular de nuestro negocio hoy en día es nuestra variada clientela”, agregó. “El negocio está creciendo, y cada vez más personas están interesadas en nuestra pastelería, tortillas y panes mexicanos”.

Frankie considera el Mes de la Herencia Hispana como un tiempo para celebrar “todos los aspectos de nuestra cultura y herencia”, dijo, y agregó: “Es una oportunidad para compartir nuestras tradiciones con los miembros de la comunidad para conocerlos mejor y crear relaciones más profundas con todos ellos”.

Muchas de las recetas de El Nopal son recetas tradicionales originarias de México, del bisabuelo de Frankie. “Mi herencia se ve reflejada en todo”, expresó. “Me gusta destacar el trigo y la canela fresca molida en cemas de trigo y canela. Estos son sabores muy intensos y naturales que me recuerdan la resiliencia y singularidad de nuestra cultura hispana”.

Frankie atribuye su éxito a equilibrar un homenaje del pasado con un enfoque en la relevancia cultural para la actualidad. “Es un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo”. Sus planes para el futuro son seguir aumentando su clientela y a la vez continuar promoviendo las tradiciones de su panadería y transmitirlas a los demás.


Puedes obtener más información sobre El Nopal en Facebooko en Instragram @el_nopal_hollister.


El Sol Panadería y Pastelería alimenta los sueños de una familia y a la vez contribuye a su comunidad

image 1  bakery spotlight hispanic

 

Antes de abrir El Sol en Irving, Texas, la propietaria Odette Orduño era profesora del Distrito Escolar de Irving y su marido era gerente de proyectos de una constructora. Su marido siempre soñó con tener algún día su propia constructora y, para que eso sucediera, los Orduño recurrieron al negocio familiar, la panadería, para obtener el impulso financiero que necesitaban.

Los Orduño inauguraron El Sol en diciembre de 2012 y, desde ese entonces, nunca miraron atrás.

“Nuestra panadería se especializa en pan mexicano, ya que tanto mi marido como yo somos de México”, afirmó Odette. “Nuestras recetas de pan dulce son originalmente del abuelo de mi marido, que tenía su propia panadería pequeña en su ciudad natal de Guanajuato, México. Nuestros panes se elaboran a mano todos los días. Nuestros panaderos comienzan el día a las 4:00 de la mañana para preparar todo fresco”.

Odette señala que todos sus productos son especialidades de su herencia mexicana, pero hay ciertos panes dulces que son los más requeridos entre sus clientes. “Conchas, marranitos, empanadas, pan blanco, orejas, donas y mantecadas son los favoritos de nuestros clientes”, expresó. “Además, el pastel de tres leches es nuestro producto más vendido; los clientes vienen desde lejos para pedirlo”.

El mes de septiembre siempre ha ocupado un lugar especial en el corazón de los Orduño. “Septiembre es uno de los meses más importantes entre la comunidad mexicana, no solo aquí en los EE. UU. como Mes de la Herencia Hispana, sino también en México. Este mes celebramos el Día de la Independencia el 16 de septiembre. Decoramos nuestros ventanales con diseños mexicanos, hacemos conchas tricolores (verdes, blancas y rojas) y quequitos (cupcakes) con banderas mexicanas”.

Gracias a su arduo trabajo, los Orduño están buscando un lugar para construir una nueva panadería que pueda servir a aún más clientes leales. ¿Y la constructora? La panadería tuvo tanto éxito que pudieron abrir su propia constructora cuatro años después de abrir la panadería. Odette ahora trabaja en la panadería de tiempo completo y continúa perfeccionando su creciente oficio. “Me siento muy orgullosa de mí misma y de mis empleados porque todos trabajamos arduamente a diario para ofrecer el mejor producto posible. Trabajamos en equipo y, si bien nos hemos enfrentado a muchos desafíos, seguimos teniendo éxito”.

Conoce más sobre El Sol Panadería y Pastelería visitando su sitio web aquí.

Póngase en contacto con Dawn Foods hoy para obtener más información o ayuda para responder a cualquiera de sus preguntas.

 

NOTA: debido a las limitaciones de suministro de toda la industria, es posible que algunos productos no estén disponibles temporalmente para su compra.